Denuncias contra el Ayuntamientu (Cohetes)

Hacía ya muchu tiempu (y por fin lo hago) que tenía ganas de hacer esta sección de denuncias contra el Ayuntamientu (por no poner restricciones), por la cuestión de los cohetes de las fiestas, pues estoy hasta el pitorru de la boina de tantu ruidu, para ver si alguien, de una puñetera vez, se da por aludidu y toma cartas en el asuntu, que por supuestu no creo que lo haga, pues esto lleva a si ya demasiados años y no hay quien lo cambie.

Esti tema es muy peliagudu, pues los famosos "bandos" de las fiestas, tienen amedrentado al Ayuntamientu de esta villa (y de otras) para que no les pongan restricciones a tirar esos dichosos "misiles" al aire, atronando a propios y extraños con estas bombas volantes, que nos soliviantan a muchos. No por las horas intempestivas que los suelen explotar, si no también, por tremendu estruendu que meten.

El principal problema de estos bandos o comisiones de festejos, es que hay dentro de ellas demasiados "dinamiteros", que les gusta la pólvora y nunca están contentos con la cantidad de cohetes que lanzan al aire pero la gran mayoría de ellos son o están fuera de la villa y NO tienen que aguantar nada mas que las de su bandu y NO TODAS, como el restu de los vecinos que estamos AQUÍ TODO EL AÑU.

Se dio entrada el día 2 de Agosto, en el registro del Ayuntamientu, la denuncia contra el Ayuntamientu de Llanes y contra el alcalde, por ser la cabeza piramidal del consistorio, hecha por un vecinu cabreado y la denuncia es por los siguientes motivos:

1ª – Por permitir el lanzamiento de cohetes o vulgarmente llamados “voladores” sonoros.

2ª – Por permitir la venta indiscriminada de petardos a todo tipo de clientes, incluso menores de edad.

3ª – Por permitir el turismo de borrachera a altas horas de la noche o primeras de la mañana, según se mire.

Permítame expresarme a conciencia.

El 1º motivo, que es por lanzamiento de cohetes sonoros.

Es bien sabido que el artículo 9 de la Ley 37/2003 del Ruido establece que para que se pueda dejar en suspenso el cumplimiento con carácter temporal de los niveles máximos de emisión sonora deben adoptarse las medidas necesarias, previa valoración de la incidencia acústica, esto quiere decir, que cuando las administraciones públicas autoricen la celebración de unas fiestas patronales tienen que proceder a valorar el ruido que se pueda emitir y especialmente deben limitar con carácter previu tantu su nivel de intensidad como los horarios en el que se produce, con el fin de permitir el descansu de los vecinos. Aún más, cuando resulta evidente que el ruido intensu, prolongado y sin ningún tipo de limitaciones, sí afecta a la salud y al descansu de los vecinos de acuerdo con lo declarado por el Tribunal Constitucional (Sentencias nº 199/1996 (F. 2), nº 303/1993, nº 22/1984 (F. 5); nº 137/1985 (F. 2) y nº 94/1999), el Tribunal Supremo (Sentencias de 10 de abril de 2003, 23 de febrero y 24 de abril de 2004) y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Sentencia de 16 de noviembre de 2004), debe existir un control del ruidu por parte de esa Administración municipal con supervisión de las emisiones mediante mediciones.

Es necesariu mantener un justu equilibrio entre el interés de la sociedad en su conjuntu a disfrutar de los actos festivos y los derechos de los afectados que no pueden descansar en sus domicilios. Si bien es ciertu que los ruidos y molestias no son continuos ni se prolongan en el tiempu, sino excepcionales, en cuanto que se circunscriben exclusivamente a los días en que se celebran las fiestas patronales, sus consecuencias negativas pueden ser minimizadas si este Ayuntamientu ejerce en esos días sus competencias en materia de prevenir, vigilar y reducir la contaminación acústica, para evitar y reducir los daños que pueden derivarse para la salud humana, los bienes o el mediu ambiente (artículo 1, 2, 12 y 18 de la Ley 37/2003 del Ruido, el artículo 25.2.b de la Ley 7/1985 reguladora de las Bases de Régimen Local, y el artículo 17 de la Ordenanza municipal de Convivencia Ciudadana).

Los intereses legítimos de unos y otros ciudadanos pueden satisfacerse si esta Corporación local vigila durante los días festivos que las actividades se desarrollen dentro de los límites permitidos, reduce los horarios e insta a utilizar limitadores de sonido. El interés particular no debe ceder por completu ante el general porque el acto puede y debe realizarse sin causar a los vecinos más próximos otras molestias que las inevitables.

En cuanto a la contaminación acústica, la Organización Mundial de la Salud sitúa en los 65 dB el límite recomendable de sonido apto para nuestra salud auditiva. El estallido de un cohete o de un petardu «gordu» puede alcanzar hasta 190 decibelios, que es más de lo que el oído adulto puede soportar, por lo que los tímpanos de los bebés -al ser más vulnerables- están más expuestos al daño (lesiones de oídu).

No es de recibu que empiecen a las 8 de la mañana con una descarga de cómo mínimu 6 cohetes sonoros, sabiendo todos los vecinos que es día de fiesta.

Tampoco es de recibo que se pasen todo el día lanzando dichos cohetes, anunciando según las comisiones de fiestas, determinados (???) actos festivos.

Tampoco es de recibo que a las 10 de la noche nos atronen con una retaca de 12 cohetes sonoros seguidos y a las 11 de la noche (una hora después) nos vuelvan a atronar con otros 12 cohetes sonoros seguidos, que según dicha comisión de festejos, anuncian la próxima verbena, cuando todo el mundu sabe que la hay.

Y yo me pregunto, todo esto para que ???? Pues yo mismu le voy a contestar.

Tendría el señor alcalde algún familiar mayor enfermu ??? Me refiero a su padre (sé que no lo tiene, pues se murió, lo siento muchu), madre, tía, etc. Con alzheimer, demencia senil ??? Me parece que no, pero yo por desgracia tuve a mi padre con demencia senil con 91 años y a mi madre con alzheimer, con 92 años, ya los dos murieron hace unos años, pero lo que tuvieron que aguantar con dichos cohetes, usted no lo sabe.

Tendrá el señor alcalde hijos pequeños ???

Tendrá el señor alcalde animales en casa ???

Pues mire usted señor alcalde, a la gente mayor (que hay mucha en la villa) y se acuesta muy tempranu,  así como que también existen 2 residencias o asilos, por cierto una de ellas gestionada por dichu ayuntamientu, también hay  muchos niños pequeños, que también se acuestan muy temprano y cuando ya están en pleno sueñu, estos señores (por llamarles algo y no ser desagradable), es cuando empiezan a lanzar sus mágicos cohetes, con el consiguiente quebranto para el sueñu de todos ellos, viejos, niños y jóvenes (donde me incluyo), tanto por la mañana como por la noche.

Y que decir de los animales de casa ??? pues como puede usted suponer, no dejan de estar inquietos por toda la casa sin saber donde esconderse. Pero imagine a los animales salvajes o que están en la calle, por lo menos no paran de correr hasta Celoriu, que está a 5 km de la villa.

Si por casualidad paso usted por cualquiera de estas 3 situaciones, seguro que ya no se acuerda.

Seguru que nunca, nunca se le ocurrió verificar los decibelios de dichos cohetes cuando explotan en el aire, pues no se cómo serán las explosiones en la guerra de Ucrania o en cualquier otra, pero estas de aquí no creo que haya mucha diferencia.

Si quiere le puedo enviar un vídeo de estos misiles para que escuche como suenan.
Todo esto en el 1º punto.

Pasemos al 2º motivo, que es por la venta indiscriminada de petardos sonoros.

Seguro que tampoco se les ocurrió nunca ir a pedir licencia de venta de petardos, como los almacena (seguridad), etc. a quienes venden dichu material, que gente los compra (mayores, menores, etc.) pues es que hay un montón de críos de 10/12 años tirándolos todo el día y en cualquier sitiu, que encima no son petardos adecuados a su edad, pues me imagino que sabe usted que existe la normativa que clasifica los artificios de pirotecnia en cuatro categorías o clases, de los cuales sólu pueden ser usados por los particulares con carácter recreativu los de las Categorías F1, F2 y F3 y no podrán comprar ni hacer usu de los productos pirotécnicos de la categoría F1 los menores de 12 años; de la categoría F2 los menores de 16; de la categoría F3 los menores de 18 años, incluso en el parque de las marismas o Mataderu, donde incluso los tiran cuando están los críos pequeños jugando y no crea que tiran los F1, no señor, deben de tirar los F3 que son como granadas de mano.

Aunque usted tampoco tiene toda la culpa (pero, si parte), pues hay padres que se les puede tachar de subnormales, que seguro que les compran una buena cantidad de ellos (los F3) para que los dejen tranquilos, pero que los vayan a tirar lejos de donde esta ellos.

Estos críos de los petardos son grupos de 4 o 5 y tiran una cantidad inmensa de ellos, que creo que con su paga no les puede llegar para tantos, por eso pienso en sus padres.
Pero la parte suya de culpa estriba, en que seguro que no revisan los puestos de venta (como le comente antes), no manda a la policía municipal a controlar a estos críos. Que me puede usted dar la escusa de que no tiene bastantes efectivos para ello, pero si puede usted pedir ayuda a la guardia civil, para poder perseguir a estos críos y pedir cuentas después a sus padres.

Por la zona de las marisma o Mataderu, vulgarmente llamado, están dichos críos todas las tardes y parte de la noche, incluso los tiran dentro de los columpios con críos más pequeños jugando cerca.

Le digo que también tengo vídeos y fotos de estos desmanes.

Y ya por fin el 3º motivo, el turismo de borrachera.

Es indignante que a las 5,6 o 7 de la mañana pasen por el centro de la villa (puente y plaza Parres Sobrino) montón de jóvenes y no tan jóvenes, tirando petardos, cantando a voz en grito y dando voces.

Donde está la policía municipal ??? Si no tienen bastantes efectivos, porque no pide ayuda a la guardia civil ??? pues estos individuos insolidarios y gamberros creen que tienen todo el derecho a fastidiar a los demás y los demás tienen toda la obligación de aguantarles a ellos.

Imagine que pasan por delante de su casa una tropa de estos individuos sobre las 5 de la mañana, cantando y tirando petardos. Creo que como mínimo le despertarían, no ???
Seguimos imaginando que después de mucho trabajo, se vuelve a dormir (si pudo claru) y 3 horas más tarde, o sea a las 8 de la mañana, le mandan una andanada de cohetes que suenan y retumban como explosiones de misiles. Creo que se despertaría otra vez, no ??? y después cree usted que volvería a dormir ??? Yo creo sinceramente que no.
Pero bueno, seguimos imaginando que después de comer se quiere echar una pequeña siesta, pues durmió pocu esa noche a cuenta de unos y de otros y está cansado, pero que mala suerte hombre, cuando ya está dormidu llegan los críos de los petardos, con una carga de ellos como si se fueran a ir para Ucrania a tirárselos al amigo Putin y empiezan a darles fuegu a toda esa carga de pólvora que llevan. Seguiría usted dormido o se uniría a ellos para ayudarles ???

Esto que para usted es sólu imaginariu, una suposición, para mí y para muchos más vecinos de la villa, bebes, ancianos, etc. que pagan su sueldu y el de todos los demás, es una realidad, pues yo en mi casa que está después de las famosas Malvinas, antes apenas me enteraba, pues queda muy lejos del centro, pero ahora que vivo en la casa de mi pareja (el porque no viene a cuentu) tengo a Tieves (desde donde tiran y explotan los misiles, perdón, los cohetes) a un lado, el Mataderu donde están los columpios de los críos (donde tiran las granadas, perdón, los petardos) debajo y la plaza de Parres Sobrino (por donde pasa la manada de cafres cantando y demás cosas), delante.

Que quiere que haga, que me resigne ??? Pues no, por eso le denuncio a usted y a su Ayuntamientu o por lo menos, el que usted dirige, por conceder permisos para lanzar cohetes sin recabar y exigir cuantos decibelios tienen cuando explotan, por permitir la venta de petardos a menores sin controlar o por lo menos informarse y por permitir esos altercados a altas horas de la noche o temprana de la mañana, según se mire.

Casualmente estoy escribiendo esta denuncia en mi casa, después de las Malvinas y son las 6,05 horas de la tarde y estoy escuchando las explosiones de los cohetes de la fiesta de Santa Ana y me estoy acordando de usted.

Le voy a contar que se (de muy buena tinta) que hace unos años un integrante de una comisión de fiestas de un bandu (no le voy a decir su nombre ni el del bandu) que en una reunión con los suyos, quiso que debatieran y legislaran (el bandu) sobre el lanzamiento de cohetes, pues le parecía que lanzaban demasiados y a horas no adecuadas. Pues casi se rieron de él y le trataron como si estuviera locu.

No se deje usted comer el coco por los bandos ni por ninguna comisión de fiestas, que si por ellos fuera, estarían lanzando cohetes todo el día y a todas horas (casi como lo están haciendo ahora).

No hacen más que hablar de la TRADICION y esta hay que acabar con ella, pues no hace más que socavar la salud de sus vecinos. Tenga usted valor y regule de una vez por todas, esta situación antes de que se le escurra de las manos, a usted o a los siguientes alcaldes.

Le voy a poner 1 ejemplu: La Puebla del Río (Sevilla) año 2019 - Los vecinos de la localidad sevillana de La Puebla del Río sólo escucharán un cohete al añu, el que abra las fiestas de San Sebastián, tras una ordenanza del Ayuntamientu fruto de una iniciativa del padre de una niña autista que denunciaba contaminación acústica.

La Ordenanza Municipal de convivencia y civismo, aprobada en plenu por unanimidad el pasado lunes, se ha producido tras una iniciativa de Antonio Castillo, padre de Elena, una niña diagnosticada con Trastorno del Espectro Autista (TEA), y sirve para controlar la contaminación acústica en el municipiu.

La medida elimina los cohetes, entre otros actos, en la salida y llegada de la hermandad del Rocío o la traca que abre los encierros de las fiestas del pueblu, y todo lo previsto en ese sentido se sustituye por la conocida como "pirotecnia fría", que sólo emite luces y ningún tipo de sonidu.

La propuesta de alcaldía recibió el voto afirmativo de todos los grupos municipales presentes en la sesión.

Le voy a confesar que siempre pensé (solo pensé) que si alguna vez llegaba a ser alcalde (como usted) entonces por MI artículo 14 acabaría con toda esta situación y dejaría lanzar por la mañana a una hora prudencial (por ejemplu a partir de las 10,30 AM) SOLO 1 cohete, de no más de 65 decibelios cuando explota y SOLO 1 cohete por la tarde, a una hora prudencial (por ejemplu no más tarde de las 9 PM), pero les dejaría lanzar cohetes de pirotecnia fría, sólu de luz, que no emitieran ruidu, todos los que quisieran, que dicho sea de pasu, son mucho más guapos. Y a los vendedores de petardos, les pondría muy difícil la venta de estos artilugios y sobre todo les controlaría más. Y por últimu, a los trasnochadores o madrugadores, según se mire, que se dedicaran a tomar el pelu a los vecinos de esta villa, les quitaría las ganas de cantar a esas horas, pues tiene usted potestad para hacer todo esto y muchu más, eso sí, si usted quiere.

Mire usted, yo en mi juventud seguru que hice cosas reprobables y terribles (como todos y el que diga lo contrariu, miente), pero como esto no, pues hace 45 años, los cohetes apenas subían a 60 m. de altura y apenas sonaban. Los petardos traían tan poca carga que los podías aguantar con los dedos sin problemas.

Pero ahora mismo, en el año 2022, los cohetes suben sin problema a mas de 150 m. de altura y la explosión que da, parece un misil y los petardos otra de lo mismu, ya no se pueden aguantar con los dedos, pues te los arrancan, más bien parecen granadas de mano.

Le quiero comentar por último, que no cejare en mi empeño en que se regule esta anomalía de todos los pueblos de este país. O por las buenas o por las malas, aunque tenga que llegar a la comisión Europea.

Reciba un saludo de un vecino cabreado.

-----------------------------------------------

El día 17 de Agosto de 2022 se dio entrada en el registro del Ayuntamientu, la solicitud de entrega de información al interesado, por parte del Ayuntamientu, para seguir con la denuncia contra el Consistorio y su máximo mandatario, el alcalde, por la concesión de licencia para lanzamiento de cohetes y demás, a los bandos y comisiones de festejos de la villa y pueblos del conceju, para que de una vez por todas se pueda corregir esta anomalía.

Expone:

- Solicitar copia de la ordenanza o el trabajo resultante, de la previa valoración de la incidencia acústica del Ayuntamientu.

- Solicitar copia de la ordenanza de contaminación acústica y térmica o medio ambiente del Ayuntamientu.

- Solicitar copia de la ordenanza de las zonas verdes del Ayuntamientu.

Solicito copia de la previa valoración de la incidencia acústica (valorar el ruido que se pueda emitir) que haya hecho el consistorio de Llanes, sobre el lanzamiento de cohetes en las fiestas del bando de la Magdalena en Llanes, el 22 Julio 2022 (gran traca de cohetes a partir de las 8 AM y durante el resto del día), también de la fiesta de Mareantes de Santa Ana, en Llanes, los días 25 y 26 de Julio de 2022, también de la fiesta de Nuestra Señora, en Poó de Llanes (lanzamiento de cohetes a las 8,00 AM en dicho pueblo, pues hasta aquí, la villa, llegó el ruido), el día 15 de Agosto de 2022, y también de la fiesta del bando de San Roque en Llanes,, el día 15 y 16 de Agosto de 2022 (con gran traca de cohetes, 12 en total, a las 8,00 AM y el resto del día) y de las próximas fiestas que nos quedan por pasar, para que el Ayuntamiento pueda dejar en suspenso el cumplimiento con carácter temporal de los niveles máximos de emisión sonora (cohetes), incluida en el artículo 9 de la Ley 37/2003 del Ruido, con el consiguiente quebranto para el descanso de los vecinos.

A parte solicito también copia de las ordenanzas que recogen las de Contaminación Acústica y Térmica o las de Medio Ambiente del Ayuntamiento.

También solicito copia de las ordenanzas de las de zonas verdes del Ayuntamiento.

Reciban un saludo de un vecino cabreado.