Denuncias contra el Ayuntamientu (Terrazas de la villa)
Hacía ya bastante tiempu (y por fin lo hago) que tenía ganas de hacer esta sección de denuncias contra el Ayuntamientu, para ver si alguien, de una puñetera vez, se da por aludidu y toma cartas en el asuntu, que por supuestu no creo que lo haga, pues esto lleva a si ya demasiados años y no hay quien lo cambie.
Se dio entrada el día 9 de Agosto, en el registro del Ayuntamientu, la denuncia contra el Ayuntamientu de Llanes y contra el alcalde, por ser la cabeza piramidal del consistorio, hecha por un vecinu cabreado y denuncia por el siguiente motivu:
- La ineficiencia en el control total del mobiliario de las terrazas, de los negocios de hostelería de esta villa de Llanes.
Me explico:
El eslogan patrocinado por el consistorio (desde hace muchos años), aparte de ser, Llanes 30 playas, es el de "Excelencia Turística".
Je,je,je, eso pa quien se lo crea y no conozca esto.
Es bien triste que esta corporación que nos tocó en suerte (la unión de 4 partidos políticos, que no tiene nada de malu) y que venía con la bandera de la legalidad, deshacer todas las injusticias y barrabasadas que se habían perpetrado (que fueron muchas) en todo el conceju, renovar la política,la mejoría para TODOS los vecinos sin distinción de lugar o de lo que fuere, etc, etc….. (no me acuerdo de todo lo que prometieron, como siempre).
Una de las banderas que llevaban cuando se presentaron a las elecciones era que, si podían gobernar lo PRIMERO QUE HARIAN sería derogar la zona azul del casco urbano de la villa ¡¡¡¡
Después de estar los que estaban antes de ustedes (menuda pandilla de ….) que estuvieron me parece 20 años, que estaban como en un cortijo privado y armaron muchas y ellos fueron los artífices de la famosa zona azul.
Pendejo de mí, yo que creí en sus palabras y pensé que lo que decían iba a ser verdad (después tuve con ustedes otros desengaños). Vaya chascu que llevé.
Pues todo lo contrario, lo primero que hicieron según se sentaron en la poltrona (que tendrá ese sillón que todos lo quieren, nadie lo quiere dejar y perdona todos los errores cometidos en campaña o en el gobierno), fue SEGUIR con la zona azul y seguru que pensaron en extenderla a TODA la villa, o a muchas más calles y que encima no es del ayuntamientu, sino que esta cedida a una empresa PRIVADA (como el semáforo con RADAR RECAUDADOR de entrada a la villa por el Oeste (Avd la Paz), o sea, desde Poó y que está a la altura de la ferretería) que también está cedido a una empresa privada (no sé si será la misma que la de la zona azul), que encima dicha empresa no calibra bien el radar (hay que recaudar) y desde el principio ya va multando a media villa (eso antes de que llegaran los veraneantes).Ya se reclamo a dicha empresa lo de la calibración y pasan de todo.
Hala ¡¡¡ a seguir multando, eso sí, con el beneplácito de dicha corporación del Ayuntamientu.
Pero eso no es lo más triste, un inventu que se sacó de la manga dicha corporación, es el de cerrar el centro de la villa y hacerlo solo peatonal de 8 de la tarde, a 12 de la noche en el año 2022 (hace unos pocos años, antes del bichu que nos tocó pasar) yo salía de trabajar a las 7 y ya estaba cerrau el centro (a partir de la rotonda de la estación del BUS hasta el cruce de la estación de FEVE, con el consiguiente rodeo si ibas pa la zona de las Malvinas (como ahora).
Según ellos es para mejorar la convivencia de TODOS los vecinos. En palabras vulgares es PA DAR POL SACO A LOS VECINOS DE LA VILLA y que no molestemos a los foráneos que vienen por estos lares , no sé a qué, pues no saben nada más que ir a la playa, claru, porque no cobran, pues el día que cobren van a estar vacías (espero que la corporación no se haga eco de mis palabras, por si lo aplican, que no me extrañaría nada) y a dar vueltas a pie por el centro, deambulando como zombis y aburriéndose, pues no saben qué hacer (como si no hubiera más cosas que hacer aquí).
Se ve que son como todos los gobiernos anteriores y próximos venideros, pues en esto se parecen todos, SOLO quieren “pelas” como sea y en esto, lo tienen todos muy, pero que MUY CLARU y se dedican a dar permisos de terraza sin conocimientu (se paga por mesa con 4 sillas) y cuantas más mesas concedas, mas “pelas” facturas.
Lo indignante es que pases por la plaza de Parres Sobrino (la antigua del mercau) y entre las mesas y sillas de una empresa y las de la otra (la mano contraria), más o menos el pasillo de peatones, tiene que estar en el mediu de la plaza, pero solo tienes apenas 1 metro para pasar:
Plaza Parres Sobrino
Lo mismo que en los extremos, al lado de los arcos:
Plaza Parres Sobrino
Y al lado de la pared de los bares de enfrente a los arcos.
Plaza de Parres Sobrino, donde esta libre el 50% de la anchura del espacio que marca la normativa ????
En la plaza de San Roque ni te cuento. Si quieres pasar pegado a la vinatería, no puedes.
Si quieres pasar al lado de la capilla de San Roque, entre las mesas de unos y de otros, te trae más cuenta ir por la general, pues si no tienes que ir haciendo slalom entre todas las mesas.
Se quejan los de la capilla de San Roque, que casi no les dejan entrar en ella y les comento yo mediu en broma, que dentro de pocu entran en ella los feligreses de los chigres adyacentes, se sientan encima del altar a tomar las copas y usan de ceniceros, los cálices de la capilla.
Plaza de San Roque, donde esta libre el 50% de la anchura del espacio que marca la normativa ????
Y la siguiente, c/ San Agustín (seguida de la plaza de San roque hacia el Ayuntamientu), otru tantu.
La c/ peatonal que une Nemesio Sobrino (detrás de Liberbank) con Román Romano (al lado del antiguo Cinemar), que también es un desastre.
El primer bar que esta al lado de Liberbank que pasa el aprobau por pelos, pero cuando saca los barriles y los coloca al lado del banco, suspende.
El segundo bar hacia la c/ Román Romano:
Y el cuarto bar frente al supermercado:
Y ya no digamos pegado a la fachada del supermercado. No hay quien pase.
Calle y plaza peatonal al lado del súper, donde esta libre el 50% de la anchura del espacio que marca la normativa ??? Entre terrazas y vehículos no cabe un alfiler:
La normativa de terrazas (si no la modifica el consistorio, que seguru esta modificada pa beneficiu propiu) dice que el paso MINIMO para los peatones no puede bajar de 2,50metros y que la ocupación NO puede sobrepasar el 50% de la anchura del espacio en el que se haya instalado la terraza.
Como en la villa de Llanes ¡¡¡¡¡¡¡ aquí se cumple todo y sobre todo, la normativa ¡¡¡¡¡
Pero claru, no vayan ustedes las medidas que les deben de corresponder a cada negociu en horas valle (o sea, cuando están vacías, cuando llueve o cuando todavía no llegaron los turistas de veraneo), vayan ustedes a comprobarlas en horas punta (o sea, cuando están todos llenos hasta la bandera, como les pongo yo en las fotos), que es cuando NO dan las medidas. Y vayan de sorpresa, a cualquier hora, no a las 8 de la mañana, que es cuando están armando dichas terrazas.
Así que, querida corporación, tomen medidas, COÑO.
Yo creo que si las plazas donde están instalados todos estos negocios con terraza, si es grande y da las medidas, se podría levantar un pocu la mano, pero NO por decreto, creo, y en todas ellas.
Está bien dar servicio de terraza, pero siempre dentro de unos límites, no ???? Pues los peatones en general y sobre TODO, los vecinos de esta villa, creo que No merecemos esto !!!!
Está bien dar facilidades a los veraneantes (pero SOLO están aquí pocu mas de pocu mas de45 días), pero no a costa de TODOS los que estamos aquí todo el añu (que me paez que son 365 días, más o menos, no ???) y somos los que en realidad les PAGAMOS a todos ustedes y creo que pa lo que hacen, son sueldos demasiado grandes.
Creo que deberían darse una vuelta, ustedes o a quien le corresponda, a partir de la 1 de mediu día o a partir de la 5 de la tarde y lo comprueben (tengo constancia que lo saben desde hace mucho tiempo, pero les da lo mismo).
Que conste que no estoy en contra de los negocios de la hostelería de esta villa, que tienen que ganarse el sustento todos los días, lo que estoy en contra es de la ley de las pelas o de la selva y que pagando cada unu puede hacer lo que quiera (como esta ocurriendo aquí), a costa de todos los demás, pues les das la mano y te cogen hasta de las narices y si por ellos fuera, seguru que no se podía pasar por ningún lau.
En el retu de las calles de esta villa, unos cumplen y otros se lo pasan todo por el forro.
Les voy a dar un ejemplu de buena conducta (a ver si la aplican ustedes a TODOS los demás): A toda la orilla del Mataderu, empezando por el puente y pegado a almacenes el Siglo, en dirección hacia arriba (hacia el antiguo lavaderu), existen 2 restaurantes y 1 parrilla. Los 2 primeros restaurantes (no voy a dar nombres, pero todos saben cuáles son) tienen delimitado su espacio con unos pequeños pinaos de aceru, unidos entre sí por una cuerda gruesa. No sé si están delimitados así por el consistorio o por propia iniciativa (yo más bien me decanto por esta última, pero tengo que decir que no lo sé, ni lo pregunté) y la parrilla siguiente, no está delimitada por nada, pero deja espacio más que suficiente para el paso.
Aunque en el fondo se, que esto es papel mojado y que no tardaran en tirar a la papelera esas denuncias, haciendo oídos sordos y caso omiso de todo lo denunciado y que seguro que ni me contestan a mi denuncia.
Pero no se preocupe señor Alcalde, seré persistente dentro de mis posibilidades, pues acudiré a donde sea y por puro aburrimiento, por lo menos, me contestará.
Adjunto fotos dentro de este documento, por si usted o a quien corresponda NO se habían enterado de lo de las terrazas.
De todas maneras aunque no me haga ni casu, no se preocupe, ya se lo volveré a recordar yo o quien corresponda, el añu próximu, a primeros de Junio, para que no se le olvide.
Todas las fotos están sacadas entre el día 3 y el día 5-8-2022, entre las 12,00 del mediu día y las 2,5 de la tarde
Reciba un cordial saludo de un vecino cabreado de esta villa.
-----------------------------------------------------
Señor alcalde, estando ya a 10 de Noviembre del 2022 y ya que usted después de departir con un servidor, en privado (después de una llamada de usted, para concertar cita con un servidor y hablar de este tema, e intentar llevarme al huerto) le remito esta información para que tome ejemplo de cómo solucionar el problema de las terrazas, que aqueja a esta población de la villa de Llanes y de toda España en general.
No sé si usted se abra enterado de lo acaecido en el conceju de Ribadesella en el año 2021 ????
Tome ejemplo de la villa de Ribadesella, en la que el alcalde cogió el toru por los cuernos y no sé si soluciono el problema, pero por lo menos lo intentó.
Este señor intenta delimitar el Itinerario Peatonal Accesible (IPA), que es el espacio que deben RESPETAR LAS TERRAZAS.
La orden 561 de 2010 del Ministerio de la vivienda dice en su articulado que “se delimitará de forma clara la zona preferente de paso de peatones en la calzada, así como en la señalización vertical”.
Esto quiere decir: El espacio que debe quedar libre y despejado de obstáculos tanto en terrazas de hostelería como en los comercios con expositores exteriores.
Le adjunto solo 2 fotos, de unas de las calles céntricas, para que vea usted el propósito de dicho IPA.
Y otru día ya os contaré mas cotilleos del Alcalde.