De excelencia turística:
... como decíamos anteriormente "Villa de excelencia turística" que lo llevan vendiendo desde los años 90 por lo menos y antiguamente igual pudo ser, pero ahora es un GRAN TIMO.
El plan de excelencia turística ha sido un instrumento desarrollado a principios de los noventa por el Estado, en colaboración con la administración autonómica y local, en respuesta al declive detectado en diferentes destinos turísticos maduros, especialmente de sol y playa. Estos planes, que han estado vigentes entre 1992 y 2006, han perseguido como objetivos comunes aumentar la calidad de los servicios turísticos del destino; mejorar el medio urbano y natural del municipio; ampliar y mejorar la oferta complementaria; poner en valor los recursos turísticos, crear nuevos productos; además de sensibilizar y implicar la población y los agentes locales en una cultura de la calidad.
-
Acondicionamiento y mejora de playas: limpieza y dotación de accesorios, vigilancia, servicios sanitarios e higiénicos, parques o zonas lúdicas, instalación de papeleras, etc.
-
Dotación de equipamientos, acciones de embellecimiento y señalización: ajardinamiento, mobiliario urbano, iluminación, etc.
-
Mejora de accesos: carriles bici, rotondas, aparcamientos, etc.
-
Dotación de zonas verdes: acciones de esponjamiento, creación de parques urbanos, etc.
-
Recuperación urbanística y del patrimonio: rehabilitación de fachadas, recuperación de cascos históricos, etc.
-
Ordenación y actuaciones en el medio ambiente: estudios sobre repercusión del medio ambiente, aplicación de la Agenda Local 21, diseño de planes espaciales de protección, repoblación y recuperación de espacios naturales, etc.
-
Diversificación y enriquecimiento de la oferta turística: creación de oficinas de información turística, centros de interpretación, museos, senderos, circuitos, miradores, potenciación del turismo deportivo, de actividades culturales y turismo de congresos.
Todo esto está mu pero que mu bien en la teoría, pero aquí cumplimos casi todo lo anterior (jua, jua) y por suerte o por desgracia esta villa de Llanes está supervalorada, mas de lo que suele ser, pues aquí la gante solo viene a la "marcha", pues hay mucha oiga, pero claru que la zona de "marcha" que no esté por donde unu duerma, pues si no ya veremos y donde hay mogollón de gente, que también esté apartado de la zona del dormir, bla, bla, bla y entonces lo que va a pasar es que vamos a morir de éxito (como ya ocurrió en muchos sitios y ahora no va nadie).
Vamos a ver, voy a poner un ejemplu de esto: La plaza de Parres Sobrino (la del mercau de toda la vida) que ahora esta llena de chigres. Todo el santu día llenu de gente, guajes chillando, jugando al balón, gente borracha o pasadina de alcohol, que ya empieza a levantar la voz o cantar. Y de madrugada no veas, de 2 a 3 de la mañana, no hay quien lo soporte. Después toca desmontar las terrazas, con las mesas y sillas arrastradas, pues son muy sigilosos. A partir de las 3 toca a los mamaos que van chillando o cantando o los que vienen del botellón de un pocu mas arriba (si señor, un pocu mas arriba se montan unos botellones de panicu). A las 5,30 de la madrugada, toca la basura. A partir de las 6,30, toca el carrito de la limpieza con su pi, pi, pi, cada vez que da patras. A partir de las 7 de la mañana, toca montar otra vez las terrazas, con el sonidu de mesas arrastradas y sillas, pues los que lo hacen son muy sigilosos y no quieren molestar.
En total cuantu dormiste ??? un ratu ??? nada ??? o algo ??? Tu mismu.
Eso pa que vuelvas a contratar una cama por esa zona, otru añu y encima lo publicites como el no va mas.
Todo alrededor de esa plaza esta llena de apartamentos turísticos, fondas, pensiones o lo que sea. Que clase de noche le damos a esos visitantes - turistas que pernoctan en ellos y a los propios vecinos que viven al rededor de esa plaza ????
Yo particularmente la primera noche cancelo el contrato y vuelvo pa mi casa o me voy a otru sitiu. Los vecinos que viven ahí no lo pueden hacer y tienen que aguantarse.
Pero el problema no es sólu esa plaza, que si no es por casi toda la villa, pero claru el centro puru y duru es el que mas sufre y no quiero pensar cuando cierran todos esos chigres y se va la gente pa la discoteca, como estarán todos esos vecino de por esa zona.
Yo que vivo en la afueras del centro, en temporada de veranu no me enteraba de na, pero ya esti añu 2022, pasan varios hablando como si fueran las 2 de la tarde, si viven en tu bloque o al lau, portazu que te crió. El subnormal que pasa o aparca con el coche y parece que tiene la discoteca dentro, también de vez en cuando.
Estoy esperando a ver si me salen bien unas cosas y como sea así, pal añu que viene, los meses de Julio, Agosto y Septiembre, me los pasaré por donde sea menos aquí.
Por poner un ejemplu: en un pueblu de monte en Burgos o Palencia, donde tenga máximo 3 vecinos, si tien mas, pista pa otru lau.
Y ya lo de los cohetes casi a diariu y a cualquier hora del día y de la noche, es pa retorcese (véase en la pagina principal la denuncia a l Ayuntamientu por esti tema y por el otru tema de las terrazas).
Ademas no se pa que vien aquí tou esi mogollón de gente, pues no saben a donde ir, que hacer, donde estar. Sólu ir a la playa y cuando se van de ella, pasear por el centro y dar 14 vueltas a esti hasta que se van pa casa. Llanes es muchu mas que playa y dar vueltas por el centro, coño !!!
En los años 70 - 80 incluso los 90, daba gustu venir aquí por el veranu, había gente, pero no esa marabunta que hay ahora, que no puedes aparcar, no puedes andar por la acera, no puedes ir al chigre, no puedes ir a comprar, pues está tou el día hasta la bandera y tienes que hacer colas de 1 hora.
Y lo de la droga ya ni te cuento, corre como por un riu, paez que lo regalan.
En otra ocasión hablaré un pocu sobre esti tema.