Fiestas:
Todo lo relativo a las fiestas de los pueblos, sus procesiones, sus trajes, bailes, etc.
Colocar el punteru encima de las caras para ver el nombre de cada uno
La Portilla:
Fiesta del Santo Cristo del camino, en la Portilla (donde la capilla) 16-7-1917.
Con Manolo Rivas el gaiteru (hacia la izqda., con gorra y bigote), a la izqda de este,
la 4ª (vestida de negru) Valentina Sotres.
A la drcha de Manolo y vestida de aldeana (la 2ª), Elvira (la Bobarra) y la 3ª Milagros (la Joria).
De las guajas sentadas la 3ª por la izqda, Mercedes Sotres (la Cónda).
Fiesta del Santo Cristo del camino, en la Portilla, 16-7-1918.
Izqda - drcha abaju (sentadas): Carmen (la casa vieja), Elisina,
.........., La Negra (hermana de Chole), María la de Amparo y Mercedinas (la Chiquita).
1ª fila de pié: Agustín (el de Cabu Mar y casau con Rosa de S. Roque del Acebal), ........, ........, Colasina, ........., Mercedes Sotres la Cónda, Manolo Rivas,
........., ........., Ana, ......., ........., Ramona la Xúnca, debajo con las manos juntas Rosita Sotres y Fifi.
En la última fila, detrás del de blancu y comiendo algo o liando un pitu Evaristo Sobrino, mas a la drcha, una moza con una flor en el pelu (la 4ª por la drcha) Aurora Sotres, .......,
Isabel Sotres, de la Horcada y con boina José (el Cóndu).
Día del Santo Cristo del camino, en la Portilla (donde la capilla) 16-7-1919.
También con Manolo Rivas (con montera picona y bigote) del centro un pocu a la drcha, a la izqda de este,
Elvira (la Bobarra) y dos mas, Petra (la de Mañín).
En la 2ª fila por abajo y a la drcha (encima del guaje con boina) la 1ª, Herminia Sotres y la 5ª Milagros (la Joria).
Mas de la fiesta del Santo Cristo del camino, en la Portilla (en la Horcada antigua), 16-7-1920.
En el centro y debajo del ramu, Manolo Rivas, a la drcha de este, Elvira (la Bobarra)
y 3 mas, Milagros (la Joria).
Otra de la fiesta del Santo Cristo del camino(también donde la capilla) 16-7-1922.
Con Manolo Rivas, en el centro, a la drcha de este, Milagros (la Joria) de aldeana,
2 mas, Encarna
(madre de Vicentin) con un pañuelu en la cabeza que parece de rayas y con el que parece un "indianu" (en 1ª fila) de los de antes.
A la izqda de Manolo, la 3ª (de aldeana), Salud (la Xúnca).
Otra también del Santo Cristo del camino (donde la capilla), el 16-7-1925.
Con Manolo Rivas (en la última fila hacia la drcha.).
En la 3ª fila empezando por abajo, la 5ª aldeana empezando por la izqda (que está un pocu mas afuera), Petra la de Mañín, la siguiente, Encarna y la siguiente, (tiene flequillo y
una flor en el pechu), María Rubiera Cué.
De las guajas sentadas, la 3ª por la drcha, Mercedes (la Cónda).
El pericote en el Brao, estando de gaiteru, Manolo Rivas, 1930.
En la capilla del Cristo, año 1930.
En la última fila, a la izqda del ramu: Pepe Tamés (el de la Torre)
de oscuru, debajo de el, su hermana Antona Tamés.
Debajo
del de la boina que está a la drcha del ramu, Mercedes (la Cónda).
Por la drcha, la paisana que parece llevar corbata y tiene las manos encima del guaje de delante, Elvira (La Bobarra) y de los guajes que están sentaos en el centro delante, el de la izqda es Ángel Amieva de la Fuente (Chelari) y el de la drcha José Antonio Amieva de la fuente (Pepe), más atrás de este (se ve un pocu la cabeza), Luisa Sotres (la Cónda).
El pericote en el Brao, en 1932.
Fiesta del Santo Cristo del camino en la vega la Portilla, 1935.
Izqda - drcha: .........., Mercedina (la Chiquita), Rosita Sotres (la Cónda), .........., Luisa Sotres (la Cónda), Jesús de la Fuente Valle (caramelo), detrás de la aldeana
Mª de
la Concepción de la Fuente Valle (Concha) y mas a la drcha, una cría que está levantada por encima de todos, sus hija Esther Amieva de la Fuente, el paisano de blancu
siguiente Pepe (hiju de Elisa y Nando), ......., ......., ........, José de la Fuente García (Pepe el mozu) con los pulgares en el cinturón, María la de Amparo, ........,
José Sotres Díaz (el Cóndu) agachau con boina, la cría que tiene en las rodilla, su nieta Merce, un poco a la derecha está Manolo Rivas el gaiteru, ........., Nando el de Concha (con traje)
y ...........
Fiesta del Cristo, ramu de casadas, en 1946.
Izqda - drcha arriba: Gloria (vda de la Fuente), María Gómez, Irma Ibáñez, Justina Melijosa Cuevas, Anita Peña, Joaquina Santoveña, Rita Sobrino y Mercedes Sobrino.
Abaju (críos): ..., Agustín Peña, ... y Joaquín (el becerru).
La misma que la anterior pero con mas gente, en 1946.
Izqda - drcha arriba: Gloria (vda de la Fuente), María Gómez, Justina Melijosa Cuevas, Irma Ibáñez, Anita Peña, Joaquina Santoveña, Mercedes Sobrino y Rita Sobrino.
En mediu:
José de la Fuente Sordo (Che), Fernando de la Fuente Sordo, el gaiteru Manolo Rivas y ...
Abaju(críos): ..., Agustín Peña, ... y Joaquín (el becerru).
Fiesta del Cristo del caminu de la portilla (en la cuesta del Cristo), en 1954.
Izqda drcha delante: José Antonio Amieva Fuente (Pepe el municipal), María Dolores González Amieva y Ramona Álvarez Borbolla.
Tocando el día de la fiesta, 1957.
Conocemos en 1ª fila a Agustín Peña, detrás de él a Mª Dolores González Amieva (de aldeana) y detrás de ella y un pocu a la drcha a Mª Jesús Álvarez Rubiera (de blancu).
Procesión a la capilla del Cristo con el ramu, 1962.
Llevando el ramu, delante izqda, Jesús Amieva de la Fuente(Chucho), drcha, Ángel Sotres, detrás Vicente Álvarez, a su drcha (guaja con flor en la solapa) Conchi de la
Fuente Cué, a su drcha y detrás, Aurora y a su drcha y detrás, Chole.
Danza delante de la capilla en la fiesta del Santo Cristo del camino, 1962.
Izqda - drcha: Anita, Ceferino Vázquez Roiz (Fino el de la Poza), Vicentina Cué, Ángel Sotres Palero, Angelina y Jesús Amieva de la Fuente (Chucho).
Procesión a la capilla del Cristo con el ramu, 16-7-1964.
Llevando el ramu, a la izqda, Jesús Amieva de la Fuente (Chucho), drcha José Antonio del Rió (Toni) y el tamborileru es de la zona de Panes.
Detrás, la 4ª aldeana por la izqda, Conchi de la Fuente Cué.
Es del mismo día y año que la anterior 16-7-1964.
Llevando el ramu, delante izqda, Jesús Amieva de la Fuente (Chucho), drcha José Antonio del Rio (Toni), detrás José María García González (Chemary) con gafas negras, el
tamborileru es de la zona de Panes.
La aldeana 2ª por la drcha, detrás de Chemary, Conchi de la Fuente.
Siguiente de la anterior, subiendo por la cuesta a la capilla del Cristo, 16-7-1964.
Llevando el ramu, delante izqda, Jesús Amieva de la Fuente (Chucho), drcha José Antonio del Rio (Toni), detrás José María García González (Chemary) con gafas negras y
el tamborileru sigue siendo de la zona de Panes.
La 1ª aldeana (guaja) por la drcha, Laude Haces Rodríguez (de Mañín), encima de la siguiente hacia la izqda (solamente se ve la cabeza) Lucía Haces y 3 mas a la izqda, Conchi
de la Fuente Cué.
Ramu en la capilla del Cristo, la Portilla, 16-7-1964.
Izqda - drcha: Conchi (La Parrada), ............., Pilar Melijosa Cuevas (La Parradina), Javier de la Fuente Melijosa, Monchu, Justina Melijosa Cuevas, José de la Fuente García (Pepe el Mozu), José de la Fuente Sordo (el Che) y la cría en el mediu, Mª José.
Danza del Cristo, al lado de la capilla, 16-7-1964.
Izqda - drcha:
.........., Lucía Haces, ............, Juan Luis del Rio, Justina Melijosa Cuevas, Jesús Amieva de la Fuente (Chucho), Petri, Isabel y Angelina.
Danza en la fiesta del Cristo, en la Portilla, 16-7-1964.
Izqda - drcha: Jesús Amieva de la Fuente (Chucho), Petri, Pilar Melijosa Cuevas (La Parradina), Conchi (La Parrada), Javier de la Fuente Melijosa, el de atrás ............, Laude Haces Rodríguez (de Mañín)
de la
mano de Javier de la Fuente Melijosa y Martín Huerta.
Siguiente a la anterior, danza del Cristo, 16-7-1964.
Izqda - drcha: Juan Luis del Rio, Justina Melijosa Cuevas, Jesús Amieva de la Fuente (Chucho), Petri,
Pilar Melijosa Cuevas (la Parradina), Javier de la Fuente Melijosa, Laude Haces Rodríguez (de Mañín) y Martín Huerta.
Otra de la fiesta del Cristo, un pocu mas actual, con el gaiteru Tomasín Haces, 1971.
Poner el punteru encima de las caras para ver el nombre
Ramu del Cristo, el 16-7-2013.
Izqda - drcha: José Antonio del Río del Río (Toni), Antonio Gutiérrez Peláez, José Tamés (Pepe), José de la Fuente Melijosa (Pepe) y Jesús Amieva Fuente.