La mar:
Todas las fotos relativas a la mar en Llanes, como medio de subsistencia o como medio de recreo, también todo lo relativo al puertu, su construcción, reparación, etc.en suma
todas las fotos que hicieron una parte de nuestras vidas.
En esta parte colocaremos de los años 60.
Colocar el punteru encima de las caras para ver el nombre de cada uno
Lancha "La Sisina" varada donde la media luna en Llanes, año 1960.
Izqda - drcha: ..........., Antonio Batalla Díaz (Machi) arriba, Paquita, Francisco Herrero Melijosa (Tisto), Javier Herrero (arriba) y Toño Herrero (arriba).
Lancha "La Sisina" de Machi y de Tisto, 1960.
En la popa (atrás) Antonio Batalla Díaz (Machi), debaju de él Francisco Herrero Melijosa (Tisto) y en la proa (delante) el paisano de que está de pié detras de los dos rapaces, Gerardo Mateos Adamez.
En Ribadesella el día de las piraguas, sobre 1960.
Izqda - drcha:Modesto García San Román (fuera de la lancha y con un pie en ella), Evaristo Rodríguez Celorio
(Detras del trapu blancu y con la cabeza en la barquilla de arriba), el de la sidra ..... y Félix Rodríguez Celorio.
En el puertu (debaju del puente) vemos a Lucas San Román (encima de la lancha, con boina) en 1961.
En esta otra también vemos a Lucas San Román (con boina) con un grupo de chavales en la lancha, 1961.
Lancha "Virgen de Guía", 1961.
Con Francisco Herrero Melijosa (Tisto) al timón, su hijo Javier Herrero (a la izqda) y Antonio Batalla Díaz (Machi) a la drcha, con su hijo Isidro Batalla (en medio de los dos).
Lancha "Virgen de Guía", 1961.
Al timón Francisco Herrero Melijosa (Tisto) a la izqda, Isidro Batalla (centro) y a su lado Antonio Batalla Díaz (Machi) a la drcha, pasando por delante de la media luna.
Lancha "Virgen de Guía", 1961.
Delante izqda: Cayetano Herrero (Tintan), al lado Manolo el de la empresaria, después Discípulo, detrás abajo Manolo "Garbanzu" (con una mano encima
del guardacalor).
Detrás izqda: Francisco Herrero Melijosa (Tisto), en medio Francisco de Diego Amieva (Kiko
panza), a la drcha Antonio Batalla Díaz (Machi).
En la dársena del puertu, 1961.
Izqda - drcha arriba: Cayetano Herrero (Tintán) con boina, Francisco de Diego Amieva (Kiko panza) con gorru, Francisco Herrero Melijosa (Tisto) y Manolo Garbanzu.
Abaju: .........., Domingo (con boina y mirando pa tras) y Javier Herrero (el guaje en el timón).
Lancha "Los 5 hermanos García".
Francisco Herrero Melijosa (Tisto) en el timón (en la caseta), Pichi a la izqda (con boina) y el de delante del todo a la izqda, Luis el pitu.
Antonio Batalla Díaz (Machi) a los remos y Francisco Herrero Melijosa (Tisto) de pié, detrás de S. Pedro, 13-2-1962.
Lancha "Virgen de Guía" con los 5 hermanos García alando el apareju 11-9-1964.
A la izqda Francisco Herrero Melijosa (Tisto), con gorra Vicente, detrás Francisco de Diego Amieva (Kiko panza), a la drcha con boina Pichi, a la drcha Luisin
el pitu, de espaldas José María Herrero Melijosa (Mamel).
Lancha "Los 5 hermanos García", 15-1-1965.
Entrando al puertu por delante de la barra, con un pocu de mar.
Lancha "Virgen del Pilar" del Parru, donde la media luna, el 26-7-1965.
Izqda - drcha: ......., José Ramón Melijosa, ......., ......., Ramón Melijosa (el Parrau), ......., ......., Virgilio Nueva (Chilo), Juan Menéndez (Lechuga), .............
Lancha "Los 5 hermanos García" entrando al puertu, 7-8-1966.
Antonio Herrero García (el de Mimi), arreglando la lancha "Jalisco" en la antigua rampa de la dársena, en 1966.
Antonio Herrero García (el de Mimi), arreglando la lancha "Jalisco" en la antigua rampa de la dársena, en 1966.
Lancha la "Jalisco" de Antonio Herrero García (el de Mimi) varada en la ría (al lado de la media luna, debaju de La Marina), en 1966.
Lancha "Los 5 hermanos García", 9-11-1966
Francisco Herrero Melijosa (Tisto) en la cabina, Manolo Herrero delante izqda (con pértiga en la mano), entrando por la compuerta.
Preparando los aparejos en la lancha "Jalisco" de Toño el de Mimi, 1966.
Izqda - drcha: Antonio Herrero García (el de Mimi) y Manuel Celorio Babío.
Lancha "La Salerosa" en 1966.
Izqda - drcha: Ramón Noriega Fernández (Salero, padre), Sevilla, Ramón Noriega (Salero, hiju) y Juan Noriega (Chamuscos).
Fondeaos en Ribadesella.
Delante Izqda hacia atrás: Jesús Amable Cué Ines (El chulu), Eladio Tazón, El Alemán, Logio (El chulu), Paquin (El roxiu), Eladio Calero (Sevilla) y El pitu.
Delante drcha hacia atrás:
Evaristo Rodríguez (Colilla), Tano (El coju), a la izqda Félix Rodríguez (Colilla) y detrás y al fondo a la drcha Chori.
Mareona en el puertu, 1966.