Llanes (la villa):
Todo lo referente al como era "el Llanes antiguo", sus calles, edificaciones, paisaje ....... y como fue cambiando su fisonomía, a través de los tiempos.
En esta sección pondremos el reportaje fotográfico desde el añu 1930 hasta 1939.
Vista la entrada al puertu interior y el Sablín, 1930.
Capilla de San Roque.
Capilla de la Guía.
Mercau de ganau en el antiguo solar de la estación de FEVE, alrededor del añu 1930.
c/ Santo Domingo (el Cuetu), alrededor de 1930.
Barriu el Cuetu con parte de sus vecinos (tomada desde la c/ donde está el obrador de Ortegal).
Otra del barriu del Cuetu (bajando hacia el mataderu) también con parte de sus vecinos.
Calle mercaderes.
Barriu de Santo Domingo en el Cuetu, sobre 1930.
El ayuntamientu y el casino, también sobre 1930.
Plaza de Las Barqueras y al fondo el puente de la villa.
Las 3 fotos siguientes de la playa del Sablón y el antiguo balneario, alrededor de 1930.
c/ Pidal, a partir de correos (que aquí no existía, solo el solar) hacia la Portilla, en los años 30.
Playa de Puertuchicu, con los cuatro chalet's y en dos de ellos, con sus respectivas torres y a la izqda de ellos, los palos de secar las redes, sobre 1932.
Otra vista de la playa de Puertuchicu, sobre 1932.
Y otra vista mas de Puertuchicu.
Entrada a la villa de Llanes por la Avd/ la Concepción, a la altura de la casa los Barquitos, mas o menos 1932.
Antigua c / Pidal hacia el puente (siguiente foto de la de arriba) a la altura de la cafetería Mádison.
Una vista del antiguo mirador del paseo de San Pedro y al fondo la barra aún sin hacer, sobre 1933.
Antigua playa del Sablón y antiguo espigón (no estaba puestu), sobre 1933.
Otra de la Moría, sobre 1933.
Otra foto del espaldón de la futura barra o espigón y el barriu de la Moría, sobre 1933.
Una vista aérea de Llanes, sobre 1933, con los bloques de la futura barra fondeaos en la playa del Sablón.
El mataderu y la marisma, alrededor de 1934.
Zona del Sablón sin el cementeriu, después de 1936.
Vista de la marisma desde Tieves, con el palacio del coju la Guía a la derecha en el altu.
La Marisma del mataderu.
Zona de las marismas y parte del Cuetu.
Zona de las marismas y parte de Cotiellu.
El puente, cuando era mas largo y aun se le veían los tres agujeros.
El puertu, sin el teatro Benavente.