Paisanaje:
De Llanes (la Villa)
Fotos del paisanaje o personajes del conceju de Llanes, desde el añu 1970 hasta 1974, unos mas populares que otros y de distintas profesiones, pero en suma, gentes que estuvieron (o siguen estando) con nosotros con mas o menos fortuna en la vida.
Colocar el punteru encima de las caras para ver el nombre de cada cual
Izqda - drcha: Amalia Amunarriz y Justina Melijosa en la morrona del Sablín, 1970.
Mirando los bailes, el día de la Guía, 8-9 sobre los 70.
Drcha - izqda arriba: Luis (con gafas), ..........., Juan Manuel Amieva Álvarez, Mª Carmen Amieva Álvarez (un pelin mas abaju), Ramona Álvarez Borbolla, La Corita (en la fila siguiente) y creo que es Ángel Pérez Llaguno (del Cuetu) el siguiente rapaz un pocu mas arriba.
En la 3ª fila en la parte izqda al lado de una señora con gafas negras y vestido de lunares, Agustín García y a la drcha su mujer (con gafas negras) Mª Antonia Cué.
En la última fila de la parte drcha y al lado de un paisano con traje y gafas negras, a Rosa Bustillo.
El guaje que asoma la cabeza en el centro de la foto y abajo es Rogelio y su madre es la que está un poco mas arriba a la izqda,
la otra señora es la mujer de José Manuel (el marineru).
Desfile de modelos del Instituto de Llanes, para sufragar el viaje de fin de curso, 1970
Arriba izqda- drcha: ..........., ............., ............., .............., ..........., Miguel García Peña y Julián Cembreros.
Abajo: ............, Víctor Cembreros, ..........., ............. y Titi.
Lolo y Felipe Alonso, 1970.
Salida para Picos, en Julio de 1970.
Izqda - drcha: Titi, Miguel García Peña y Víctor Cembreros.
Día de la velada de la Portilla, 18-8-1970.
Izqda - drcha arriba: Guillermo Gómez, Tomas Fernández, Franco, Jesús Díaz de la Roz (Chucho) y Pancho.
Abajo: Juanjo López, Guillermo Fernández y Felipe Alonso.
En la fiesta de San Pedro, en Pancar, 1970.
Arriba izqda - drcha: .........., Luis Vega (Garrincha), Pancho Ardines, Cundo García Fernández (Cundo), Santos de la Fuente, Jorge Juan Díaz Puertas, Tato, ........., Chemary y Juan Luis Rojas.
Abajo: Guillermo Gómez, Mecu, Manuel Anuarde Posada (Manolito), ..........., Pedro Contró, Tomas Fernández, Jesús Díaz de la Roz (Chucho), Higinio de la Granda y ..............
Antonio Herrero García (el de Mimi) con unas buenas langostas (cuando las había), 1970
Otra mas como la anterior, Antonio Herrero García (el de Mimi), en 1970.
Antonio Herrero García (el de Mimi) limpiando el pescau recolectau , en la morra al lado de la antigua rula, sobre 1970.
Detras de él un antiguo cañón requisado a alguno de los que nos quisieron conquistar, usado para amarrar las lanchas. Había varios usados para lo mismo.
Teatro de los alumnos de 6º curso de bachiller del Instituto
de Llanes, en 1971.
La obra en cuestión se titulaba "Este cura" de Alfonso Paso y se representó en el Instituto de Llanes y en las localidades de Nueva Y Colombres.
Izqda - drcha arriba: José Antonio Pintado, Manuel Amieva, Merche Rozas, Cavielles, ...., Nani, Concha Mari, José Ramon, Isis Díaz, Francisco de la Granda y ....
Abaju: Carlos Teresa, José Luis Pérez, Candido Díaz, Niembro Prieto y ....
Familia Amieva en el Cristo el 16-7-1971.
Izqda - drcha fila delantera: Mª Carmen Amieva Álvarez, Ramona Álvarez Borbolla y Juan Manuel Amieva Álvarez.
2ª fila: Juan José Amieva Sobrino (el criu), Consuelo Sobrino Calderón y Mª Esther Gutiérrez Amieva.
Familia Amieva en el Cristo 16-7-1971.
Es igual que la anterior pero un pocu mas amplia.
Izqda - drcha fila delantera: Mª Carmen Amieva Álvarez, Ramona Álvarez Borbolla y Juan Manuel Amieva Álvarez.
2ª fila: Juan José Amieva Sobrino (el criu), Consuelo Sobrino Calderón, Mª Esther Gutiérrez Amieva y Esther Amieva Fuente.
Detras escanciando sidra, José Antonio Amieva Fuente.
En la Muézca, en 1972.
Izqda - drcha: Ana García Lanza, ... Novo, Ana Alvar, ... (detrás), Raquel Cantero, Pachi Llorente Elizalde y Jose Antonio Amieva Álvarez.
Debaju: ..., ... y Adolfo Antuña Isla.
Otra en la Muézca, en 1972.
Izqda - drcha de pié: Pepe Alvar y ...
Raquel Cantero, Ana García Lanza, Ana Alvar, ... y Pachi Llorente Elizalde.
Sentaos: ... Novo, ......
Tumbao: Ramon Luis Antuña Isla.
En el valle de Viango con una buena nevada, en 1972.
Izqda - drcha: Juanjosé Gutiérrez (Juanjo), Rafael Carrandi Gutiérrez (Rafa), Gala (Choli), José Antonio Amieva Álvarez, Francisco Tazón (Kiko) y Vicente Lopez Montoto (Montoto).
Otra en Viango con la nevada, en 1972.
Izqda - drcha: José Antonio Amieva Álvarez y Francisco Tazón (Kiko).
Antes de empezar a subir la cuesta del caballu, para ir al monte (al Texeu), inviernu de 1972.
Izqda - drcha: Juan Manuel Amieva Álvarez y Isidro Batalla García.
En la Muézca (el Texeu), inviernu de 1972.
Izqda - drcha: Francisco Nuñez Tazón (Kiko), Isidro Batalla García, Juan Manuel Amieva Álvarez y Antonio
Patiño Suarez (Toño).
José Antonio Amieva Álvarez con el perru llamado Lute (que era del chigre del Riojano), en el valle de Viango, inviernu de 1972.
Patinando en el lagu del valle Viango (estaba congelau), inviernu de 1972.
Izqda - drcha: Juan Manuel Amieva Álvarez (se le ve un trozu), Francisco Nuñez Tazón (Kiko) y Antonio Patiño Suarez (Toño).
Isidro Batalla García en el lagu de Viango (congelau), inviernu de 1972.
Juan Manuel Amieva Álvarez en el lagu de Viango (congelau), inviernu de 1972.
José Antonio Amieva Álvarez en el lagu de Viango (congelau), inviernu de 1972.
En el bar de Los Arcos, 16-7-1972.
Izqda drcha: ..., José María del Rosal Rodríguez (Pepin), Sagrario, Maria Elena Díaz Celorio, Juaquín Fernández y ...
Creo que es la entrega de premios del engalane de las lanchas el día de Santa Ana en la villa, puede que a la altura del antiguo Fragaran en la plaza de la Magdalena, sobre 1972.
Conocemos al municipal de la Izqda, Dámaso Marcos Fraile, al de la drcha, José Antonio Amieva Fuente (Pepe) y en el centro con la copa, Francisco Herrero Melijosa (Tisto).
Gervasia, Genaro Soto con su nieta Conchita Soto, en la playa, 1972.
José Antonio Amieva Álvarez en los bajos del mirador de San Pedro (cuando estaba abierto, hoy día esta tapiado), sobre 1973
Izqda - drcha: Luisa Sotres Pérez, Mercedes Sotres Díaz (La Cónda) y Antonia González Pérez, en 1973.
En la Guía.
Izqda - drcha.: ................, Ángel (Mecu), .............., Antonio Miguel, Benito Buj Suarez, Antonio Miguel, .............., Luisa, Mª Teresa Corrales y su padre José Corrales, Pilar Buj Ampudia (detrás de aldeana) y en brazos, su hermanu José Antonio Buj.
Conchita Soto (izqda) y su güela Gervasia Rendueles (drcha), puede que sea el día de La Guía, 8-9-1973 en la plazoleta del barriu Bustillo.
José Antonio Amieva Álvarez en Saldelapiedra (Viango), primavera de 1974.
José Antonio Amieva Álvarez mirando la Llosa chica de Viango (lateral derecho que entra hacia el Texeu) y las cabañas de Felipe Santoveña, primavera de 1974.
Manuel Roza Pantiga en la Muézca (el Texeu), primavera de 1974.
Manuel Roza Pantiga en Saldelapiedra (Viango), primavera de 1974.
Montando en burra en Saldelapiedra (Viango), en 1974.
Encima de la burra, Manuel Roza Pantiga y a su lado Jesús Iglesias García (Chuchin).
Izqda - drcha: Santiago Tamés Torre, José Antonio Amieva Álvarez y Fernando Delgado García apoyados en el capó del Renault Gordini, al lado de Maestría en 1974.
Desfile de modelos (de ropa) en el casino de Llanes, de los alumnos de COU del Instituto de Llanes, en 1974.
Izqda - drcha: Maria José Monge y Nacho Aldáiz.
1ª misa en la residencia Faustino Sobrino de Llanes, el 17-11-1974.
Conocemos al cura D. Gil y la drcha del todo (persignándose) a María Menéndez.
En Montserrat (Barcelona), 1974.
Izqda - drcha: María Menéndez y Jose Alberto Santiago (Canene).